Los vídeos del blog como la mayoría de los "contenidos" son una recopilación de medios de divulgación externos y desconozco si los mismos tienen contratos de cesión de derechos para reproducirlos, alojarlos o permitir su descarga... Agradecemos su colaboración por informar de enlaces rotos para poder actualizarlos. Este sitio está adaptado sólo para Google Chrome y Microsoft Edge - We appreciate your help by reporting broken links to update. This site is accessible only to Google Chrome and Microsoft Edge browsers.

Preguntas clave en una entrevista de trabajo - Preguntas sobre tus competencias (Capacidad de adaptación)


1. ¿Tuvo que hacerse cargo alguna vez de una tarea que no era la habitual en su rutina de trabajo. ¿Qué hizo?
Por supuesto, la respuesta que nos ayudará será la de que la asumiste sin problemas y que son cosas que todo el mundo tiene que hacer alguna vez.

2. ¿Cuánto tiempo tardaría en trabajar con eficacia en este nuevo puesto?
Esta pregunta no debe contestarse de forma inmediata con un "no" porque siempre se necesita una adaptación. Es mejor decir, dependiendo de los casos, que en unos días, en una semana o después del plan de bienvenida de la empresa o del curso previo a la incorporación al puesto en caso de que lo haya.

3. Cuénteme una situación en que la que haya tenido que cambiar de actividad de manera imprevista.
Se deben elegir ejemplos de situaciones sin mucha importancia para no dar pie al entrevistador a tirar más de ese hilo y que llegue a obtener una información que no nos beneficiaría.


4. ¿Qué cambios ha vivido en los últimos años en su organización? ¿Cómo los ha sentido?
Al igual que en la pregunta anterior en ésta hay que evitar entrar en situaciones que puedan ser delicadas para nosotros o que provoquen nuevas preguntas del reclutador sobre un asunto que no nos beneficie. Así, hay que elegir ejemplos que no nos comprometan.

5. ¿Alguna vez tuvo que hacerse cargo durante un tiempo de un área que no era la suya? ¿Cómo se manejó?
Es una pregunta para mandos y de nuevo hay que transmitir la sensación de que se ejerce un estilo de liderazgo democrático y participativo, que sabe motivar a los equipos y reconocer sus logros, que les ayuda cuando tienen problemas.

No hay comentarios :