Los vídeos del blog como la mayoría de los "contenidos" son una recopilación de medios de divulgación externos y desconozco si los mismos tienen contratos de cesión de derechos para reproducirlos, alojarlos o permitir su descarga... Agradecemos su colaboración por informar de enlaces rotos para poder actualizarlos. Este sitio está adaptado sólo para Google Chrome y Microsoft Edge - We appreciate your help by reporting broken links to update. This site is accessible only to Google Chrome and Microsoft Edge browsers.

Estrategias para la toma de decisiones rápidas - Mejora de la eficacia profesional - XV

Ten más confianza en tí mismo.
Tendrás éxito si trabajas lo suficiente. Si caes, levántate y vuelve a intentarlo. No hay nada fácil en este mundo. Confía en ti mismo, y todo saldrá bien. Tranquilízate, relájate y haz las cosas como siempre. ¡Sé fuerte y nunca te rindas!

15- Motívese para la acción

Para conseguir rendir al máximo debe convertirse en su propio animador personal. Debe desarrollar una rutina para entrenarse y animarse a jugar a tope de sus posibilidades.

El 95 por ciento de sus emociones, positivas o negativas, depende de cómo se hable a sí mismo minuto a minuto. Lo que determina como se siente no es lo que le sucede sino la manera como interpreta lo que le sucede. Su versión de los acontecimientos determina en gran medida si se motiva o desmotiva, si éstos aumentan su energía o si la disminuyen.

Para mantenerse motivado debe resolver convertirse en un optimista completo. Debe decidir responder positivamente a las palabras, acciones y reacciones de la gente y situaciones que le rodean. Debe negarse a que las inevitables dificultades y retrocesos de la vida diaria le afecten el humor o las emociones.



Sin que importe cómo se sienta verdaderamente en ese momento ni lo que está sucediendo en su vida, opte por mantener la cordialidad y el buen ánimo. Se dice que nunca debe ir con sus problemas con los demás, porque al 80 por ciento de las personas no le importan los problemas de los otros y el 20 por ciento restante sólo se siente bien porque ha acudido a ellos.

Los optimistas tienen tres clases de comportamiento, todos aprendidos gracias a la práctica y a la repetición:
  • Primero, los optimistas buscan el lado bueno de cada situación. Sin que importe lo que vaya mal, siempre buscan algo bueno o beneficioso. Y no es sorprendente que muchas veces lo encuentren.
  • En segundo lugar, los optimistas siempre buscan lecciones valiosas en toda dificultad o revés. Creen que «las dificultades llegan para instruir; no para obstruir». Creen que cada revés u obstáculo contiene una lección valiosa que pueden aprender para crecer y están decididos a encontrarla.
  • En tercer lugar, los optimistas siempre buscan la solución de cualquier problema. En vez de culpar o quejarse cuando las cosas resultan mal, se orientan a la acción. Preguntan, por ejemplo: «¿Cuál es la solución? ¿Qué podemos hacer ahora? ¿Cuál es el próximo paso?».
Por otra parte, la gente que suele ser optimista y positiva piensa y habla continuamente de sus objetivos. Hablan y piensan acerca del futuro y de adónde se dirigen y no tanto acerca del pasado ni de dónde provienen. Siempre están mirando hacia adelante y no hacia atrás.
Controle sus pensamientos. Recuerde que se convierte en aquello que piensa la mayor parte del tiempo. Asegúrese de pensar y hablar acerca de las cosas que quiere y no acerca de lo que no quiere.

Piense positivamente y asuma toda su responsabilidad por todo lo que le suceda. Niéguese a culpar o criticar a otros. Decida progresar antes que dar excusas. Mantenga sus pensamientos y energías dirigidos hacia adelante, hacia las cosas que puede hacer para mejorar su vida, y que lo demás siga su curso.

Practique la postergación creativa

Reserve tiempo para terminar tareas importantes cada día. Planifique anticipadamente su agenda diaria.

Autor: Brian Tracy

No hay comentarios :