Antes de comenzar el procedimiento hay que saber que este (y cualquier otro) método tan sólo recuperará trozos de texto que se encuentren en los ficheros. No se puede hacer magia y las conversaciones completas no se recuperarán. Dependiendo del fichero habrá más o menos frases, pero en ningún momento se podrá recuperar los datos por completo. Tened esto en cuenta antes de empezar, ya que son muchos los usuarios que esperan ver todo el contenido. En el caso concreto de WhatsApp, calculad que habrá entre un 10% y un 15% de todo lo que se ha borrado. Tal vez sea suficiente o tal vez no.
Estos mismos pasos se pueden usar para recuperar mensajes borrados o información borrada de Tuenti, Spotbros, Line o Facebook Messenger. Lo primero es conseguir el archivo con las conversaciones y luego procesarlo.
1.- Conseguir los ficheros de mensajes
Para llevar a cabo el primer paso y obtener los ficheros con los mensajes hay tres opciones:
A) Acceder al fichero en la copia de iTunes, que debe estar guardado sin cifrar. Esto es válido solo para WhatsApp, Spotbros, y Line.
B) Acceder al fichero del teléfono móvil con un PC, para el que será necesario utilizar una aplicación y el código de desbloqueo del móvil. Válido para WhatsApp, Tuenti, Spotbros, Line y Facebook Messenger.
C) Acceder a los ficheros del iPhone con jailbreak, el móvil tiene que tener jailbreak para poder acceder a los ficheros de mensajes. Con un gestor de archivos se mandan por correo. Válido para WhatsApp, Tuenti, Spotbros, Line y Facebook Messenger.
A.- RECUPERACIÓN DE MENSAJES DE LA COPIA DE ITUNES
- Ventajas: suele haber más de un fichero y por lo tanto más probabilidades de encontrar lo que se busca. Con suerte, no hará falta recuperar datos eliminados y en una copia olvidada esté lo que se busca.
- Inconvenientes: hace falta la contraseña de la copia de seguridad. Solo se obtienen los ficheros en determinados momentos temporales, no el más actualizado, que es el que está en el móvil.
Para usar este método es imprescindible que la copia de iTunes no tenga contraseña. Tal y como muestra la siguiente imagen:
Si está habilitada la opción, marcad la casilla para deshabilitarla, e introducir la contraseña. Sin la contraseña no se puede usar este método. Si no se conoce, podéis intentar averiguarla con otra herramienta.
Lo siguiente es localizar los ficheros con los datos, dependiendo del sistema operativo estarán en una u otra ubicación:
• Windows7: C:\Users\Application Data\Apple Computer\MobileSync\Backup\
• Windows XP: C:\Documents and Settings\\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup\
• MacOS: ~/Library/Application Support/MobileSync/Backup/
Dentro de esas carpetas hay otras con nombres que varían. Cada una de ellas es una copia de seguridad distinta y contendrán ficheros similares pero con contenido distinto, según el momento en el que se hiciera el backup.
De cada copia se han de obtener los ficheros que correspondan de la siguiente tabla y subirlos a la web de RecoverMessages, tal y como se explica más adelante.
La estructura de carpetas tiene la forma de la siguiente captura y el fichero de ejemplo seleccionado: "1b6b187a1b60b9ae8b720c79e2c67f472bab09c0", será la copia de WhatsApp.
B.- RECUPERACIÓN DE MENSAJES DEL PROPIO MÓVIL
- Ventajas: se obtiene la versión en uso del móvil, por lo tanto, la más reciente.
- Inconvenientes: hace falta el código de desbloqueo del móvil y acceso físico. También requiere instalar software en un ordenador.
En este caso es imperativo disponer del código de desbloqueo para poder conectar el móvil a un ordenador y sacar los ficheros.
El PC/Mac debe disponer de alguna herramienta instalada como iFunBox o iExplorer, con la que acceder a las carpetas de las aplicaciones y sus datos.
Con iFunBox es tan sencillo como ir a la pestaña "iFunbox Classic", seleccionar el móvil y luego ir a "User Applications", donde se mostrarán los iconos de todas las aplicaciones. Ahí se selecciona la que se quiere, y al hacer doble click, se explora su contenido.
Una vez dentro de la carpeta de la aplicación, se ha de extraer el archivo al PC. En el caso de WhatsApp el archivo a extraer es el que se encuentra dentro de la carpeta "Documents" y ahí "ChatStorage.sqlite". Para sacarlo del móvil basta con dar sobre el icono "Copy To PC" una vez está seleccionado e indicarle donde se quiere guardar.
En el caso de otras aplicaciones, se proporciona una tabla donde se indica la ubicación de los ficheros dentro del móvil:
Una vez se tienen los ficheros, tan sólo hay que subirlos a la web de RecoverMessages para procesarlos. Este punto se explica al final de la entrada.
C.- ACCEDER A LOS FICHEROS DEL IPHONE CON JAILBREAK
- Ventajas: se obtiene la versión en uso del móvil, por lo tanto, la más reciente. No requiere un PC
- Inconvenientes: hace falta acceso físico al móvil (y por lo tanto código de desbloqueo) y que tenga jailbreak.
Si el móvil no tiene jailbreak, este método no te servirá, aunque siempre puedes hacerlo primero y luego volver a este punto.
Para sacar los ficheros del terminal es necesario instalar un gestor de archivos de cydia, como por ejemplo iFile. Desde esta aplicación se pueden mandar por correo electrónico.
Para localizar el archivo de mensajes, lo más rápido es ir a los ajustes (en la rueda de la esquina inferior izquierda) y habilitar la opción "Nombre de aplicaciones", tal y como se muestra en la primera captura. Luego al entrar en "Applications" se mostrarán todas las aplicaciones que el terminal tiene instalado. En el ejemplo de la tercera captura se muestra WhatsApp. Dentro de esa carpeta hay otra "Documents" y dentro de Documents se encuentra el archivo "ChatStorage.sqlite".
En caso de que sean otras aplicaciones, las rutas de cada uno de los ficheros se muestran en la tabla 2 .
El archivo de conversaciones se manda si se pulsa sobre "Edit" y se selecciona. Esto habilita el pequeño icono con un sobre que se muestra en la barra inferior de iFile.
2.- Analizar el fichero de los mensajes
Una vez se disponga de los ficheros necesarios (ChatStorage.sqlite, si se obtuvo mediante el método B o C, o 1b6b187a1b60b9ae8b720c79e2c67f472bab09c0 si fue con iTunes), se deben subir al servicio web RecoverMessages.
Este servicio es gratuito para ficheros pequeños y se puede estimar qué información eliminada contiene cada fichero antes de adquirir créditos de pago y si merece la pena.
Cuando está subido, en la pestaña "Registros" se mostrarán las conversaciones no eliminadas que hay en el fichero. Para visualizar que información hay borrada hay que ir a opción "Datos Recuperados en Bruto", aquí se mostrará un volcado un poco más difícil de leer. En la gran mayoría de líneas será información "interna" del fichero que no se puede leer y en otros, se verán frases, teléfonos y palabras donde están los textos recuperados. No se puede dar mucho más contexto a la información, es decir, el orden no tiene por que ser cronológico y por supuesto, es más que posible que el mensaje exacto que estás buscando no esté disponible.
Pensad que estos ficheros de mensajes no contienen una "papelera de reciclaje" de la que recuperar las cosas como si no se hubieran eliminado, por lo que no existe otra manera de obtener más información de esos archivos. Por lo tanto, antes de pagar por el servicio, asegúrate en la primera página de que hay textos y recuperarás algo.
Excelente artículo escrito por: Alejandro Ramos (en Security By Default)
No hay comentarios :
Publicar un comentario