El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) constituye una de las herramientas más eficaces para implementar y llevar a la práctica el plan estratégico de la Compañía.
¿En que consiste?
- Agrupa objetivos, indicadores e iniciativas estratégicas bajo cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos e innovación y aprendizaje » Estructura de mapa estratégico.
- Para cada una de estas perspectivas se define qué es lo que se quiere lograr y como se va a medir.
- A continuación se definen las metas, que nos darán las claves que determinen los cambios en la organización.
- Y finalmente las iniciativas estratégicas, que son las acciones que provocarán los cambios buscados.
- Tiene la función primordial de traducir la visión y la estrategia de la organización, en un conjunto de indicadores que informen de la consecución de los objetivos.
- El cuadro de mando es una herramienta indispensable para alinear de forma coherente a las personas con el plan estratégico, y de esta forma ayudar a conseguir los objetivos estratégicos de la Organización.
Cuadro de Mando de RRHH | Balanced Scorecard RRHH
Es un sistema integrado de indicadores de recursos humanos para gestionar la estrategia. Estos indicadores sirven para identificar el impacto en el negocio, el valor añadido y el desarrollo de recursos humanos.
Actualmente el capital humano es considerado el factor de éxito empresarial más relevante en las organizaciones, de ahí la importancia que representa para la dirección de RRHH disponer de un sistema que permita una gestión adecuada e integral de las personas.
El balanced scorecard (BSC) proporciona un marco modelado para la medición y gestión de recursos humanos:
- al presentar un sistema de monitorización de objetivos muy intuitivo
- integrar equilibradamente los indicadores mediante relaciones causa efecto
- enfatizar su tratamiento con la utilización de indicadores no financieros
- su "racionalidad" permite adaptabilidad a cualquier ámbito u órgano de gestión.
Utilización de la herramienta BSC para la elaboración del cuadro de mando de RRHH
Aplicaremos la misma metodología de medición y gestión del BSC al departamento de recursos humanos, para lo cual seguiremos pautas de adecuación a cada una de las perspectivas:
- Financiera: cómo podemos contribuir al rendimiento financiero desde el enfoque de la gestión de personas.
- Clientes: cual debe ser la aportación a la satisfacción de clientes externos e internos (empleados) mediante los servicios prestados por el departamento.
- Procesos internos: cómo mejorar la eficacia y eficiencia en la calidad de procesos.
- Potenciales: como podemos mejorar las capacidades, habilidades y prácticas de las personas para que sirvan de motor e impulso al resto de perspectivas.
Es decir, evaluar el desempeño de las personas vinculándolo a los objetivos estratégicos de la organización.
Fuente: VisualReport
Danfoss S.A., líder en investigación, desarrollo, producción, ventas y servicio de componentes mecánicos y electrónicos para varios sectores industriales, Kompass, B2B, B2C, QDQ, empresas, recursos humanos, paginas amarillas, marketing
No hay comentarios :
Publicar un comentario